
Bajo su marca insignia Wapisa, la bodega está revolucionando la percepción del vino argentino, aportando frescura marina, elegancia y carácter a través de una viticultura de precisión, en zonas hasta ahora inexploradas para la vid.
Fincas Patagónicas es mucho más que una bodega: es una invitación a recorrer Argentina desde sus cumbres hasta sus costas, a través de vinos que cuentan historias de viento, tierra y mar.

Ubicada en Mendoza y con una proyección vitivinícola que se extiende hasta la costa patagónica, Fincas Patagónicas representa un proyecto audaz, fundado por Patricia Ortiz, médica y apasionada del vino. Esta bodega argentina conjuga lo mejor de dos mundos: la experiencia tradicional en el Valle de Uco y Luján de Cuyo, y la exploración de terroirs costeros únicos en la Patagonia.

Con más de 250 hectáreas en Mendoza y nuevos viñedos situados en la costa atlántica de Río Negro, Fincas Patagónicas se ha convertido en una de las pocas bodegas que vinifican tan cerca del mar en Sudamérica. Este contraste geográfico brinda un portafolio rico y diverso:
- En Mendoza, las zonas de Agrelo, Altamira, La Consulta y Tupungato entregan tintos potentes, estructurados y con gran potencial de guarda.
- En la Patagonia Atlántica, cerca de la localidad de San Javier, los suelos arenosos y la brisa marina dan origen a vinos más frescos, minerales y vibrantes.
Una propuesta ideal para viajeros curiosos que desean experimentar los extremos geográficos del vino argentino, desde la montaña hasta el mar.

Wapisa, que significa «ballena» en lengua mapuche, es el símbolo de esta nueva exploración vitivinícola junto al mar. La línea se compone de Malbec, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Sauvignon Blanc, todos elaborados a tan solo 25 km del Océano Atlántico. Esta proximidad otorga un perfil único a los vinos: mayor acidez natural, tensión en boca y un bouquet de aromas florales, frutas frescas y notas salinas.
Los vinos Wapisa no solo sorprenden por su sabor, sino también por su innovación: es la única bodega argentina que ha experimentado con el envejecimiento submarino de botellas, emulando prácticas de crianza marina observadas en Europa.
Una verdadera joya enológica para quienes desean descubrir lo inédito, lo osado y lo profundamente ligado a la naturaleza.
Hotel Club Tapiz

Club Tapiz está ubicado en una residencia construida en 1890, rodeada por 14 hectáreas de viñedos y olivos, declarado patrimonio histórico, arquitectónico y turístico por las autoridades provinciales en 2006.
Adyacente al mismo se encuentra una antigua bodega en la que se elaboró vino hasta el 2002. Hoy sus paredes no solo encierran largos pasillos flanqueados por grandes barricas de roble, sino que también albergan el salón Pour le Galerie. Con un magnífico mural del artista Sergio Roggerone de 22 x 4 metros, el espacio cuenta con capacidad para 200 personas, tiene su propia sala de degustación, cava y sala de pupitres para espumante. Verdadera manifestación del arte local, Pour le Galerie fue creado por amor al arte y puede ser utilizado para eventos culturales y reuniones sociales.
En la parte posterior se encuentra la planta olivícola equipada con la última tecnología y abierta todo el año para su visita y donde se pueden degustar los distintos varietales elaborados y premiados, y el “Espacio Sparkling” con su cava con pupitres y mural explicativo del proceso.
Todas las botellas de Fincas Patagónicas
-
Wapisa Sauvignon Blanc
100% Sauvignon Blanc
14,58 €
-
Wapisa Malbec
100% Malbec
14,58 €