
En Viñedos Santa Ema, cada botella encierra más de sesenta años de tradición familiar, dedicación y amor por la tierra chilena. Desde el Valle del Maipo, cultivamos vinos que expresan la identidad de su origen, combinando técnicas ancestrales y modernas para llevar a tu copa una experiencia auténtica, elegante e inolvidable.

Ubicados en el prestigioso Valle del Maipo, los viñedos Santa Ema representan más de cuatro generaciones de pasión vitivinícola en Chile. Fundada en 1956 por la familia Pavone, Santa Ema ha cultivado una herencia de calidad, innovación y profundo respeto por la tierra. Gracias a un clima privilegiado, suelos fértiles y técnicas enológicas de vanguardia, la bodega produce vinos reconocidos a nivel internacional por su elegancia, carácter y autenticidad.
Desde sus icónicos Cabernet Sauvignon hasta sofisticadas mezclas tintas y frescos blancos, Santa Ema expresa fielmente el espíritu del terroir chileno, posicionándose como uno de los referentes indiscutibles del vino chileno en el mundo.

Los inicios de Santa Ema se remontan a principios del siglo XX, cuando el inmigrante italiano Pedro Pavone descubrió en Isla de Maipo un terroir único. En 1956, junto a su hijo Félix Pavone, fundaron Vinos Santa Ema, con una infraestructura avanzada para la producción de vinos de alta calidad. Desde entonces, la bodega ha crecido de manera constante, exportando a más de 30 países bajo la dirección de la tercera y cuarta generación de la familia.

Desde la cordillera hasta la costa en el Valle del Maipo, nuestros viñedos reflejan la diversidad de esta reconocida zona vinícola de Chile. Cerro Blanco, a 1.000 metros de altura, produce vinos intensos gracias a su gran oscilación térmica. El Peral, junto al río Maipo, destaca por su frescura y expresión frutal. Leyda, a solo 10 km del Pacífico, ofrece vinos vibrantes y complejos gracias a su clima frío y brisas constantes.

Andrés Sanhueza, es enólogo jefe de Viña Santa Ema desde el año 2000. Inició su carrera en Concha y Toro y Cono Sur, y ha sido miembro de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos – Enólogos de Chile desde 1999.
Lideró la construcción de la bodega El Peral. Ha trabajado en cosechas internacionales y fue clave en la creación de los vinos Rivalta y Amplus. Desde 2017, además de supervisar la producción de todos los vinos, lidera la compañía como Gerente General, abarcando áreas enológicas y comerciales.
Santa Ema 30k

Santa Ema 30K es un proyecto de integración social y económico enfocado a la comunidad donde se encuentra ubicada la viña. Este proyecto busca brindar apoyo tanto en exhibición, difusión y venta de los productos elaborados por algunos microempresarios que se encuentran a no más de 30 kilómetros a la redonda de las instalaciones de la empresa, y que hoy no cuentan con puntos de venta propios para ofrecer y promocionar sus productos.
Viña Santa Ema es una gran familia del Valle del Maipo, y parte de su compromiso social es convertirse en una plataforma de crecimiento y desarrollo para los pequeños y medianos empresarios de la zona.